AJO BLANCO DE MACADAMIA
En Julio, al mucho calor, ajo blanco y melón (dicho popular).Probablemente el ajo blanco sea la sopa más malagueña, siendo sus ingredientes básicos agua, almendras, ajo, pan, sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre, sus orígenes estén situados en la zona de Andalucia oriental por igual, Almería, Granada y Málaga. Aunque he podido leer que algunos estudiosos, expertos historiadores de la cultura gastronómica, la centran en la zona de la Axarquía malagueña.
El ajoblanco se remonta, según se dice, como mínimo a los siglos de dominación árabe en la región, Marco Gavio Apicio, en su obra ?De recoquinaria? deja constancia de que se elaboraba en la Hispania Romana, refiriéndose posiblemente a la mazamorra o al ajoblanco, indicando que incluso tenían cierta influencia griega. Lo que sí queda claro que es en Málaga, el ajo blanco tal y como hoy en día lo conocemos nació de la mano de la cocina de Al-Ándalus y el origen de la receta tradicional y popular, casi todos los estudiosos sitúan su nacimiento en la zona de la Axarquía, y Almáchar es quien más contundentemente lo reivindica. En su honor, esta localidad celebra anualmente la Fiesta del ajo blanco cada primer Sábado de septiembre.
La receta básica varía según los municipios malagueños. En algunos, como La Viñuela, se hace sólo con almendras, aceite, vinagre y agua). En Almogía no le puede faltar el pan, que por cierto es mi preferido. Acompañados siempre de uvas moscatel, típicas ...
_MFUENTENOTICIAS
theinspirationgrid
_MURLDELAFUENTE
http://theinspirationgrid.com/category/architecture/
| -------------------------------- |
| Dezeen and Samsung's QLED TV stand design competition finalist: Flamingo by Manuel Fernandez Rubio |
|
|
Villa M by Pierattelli Architetture Modernizes 1950s Florence Estate
31-10-2024 07:22 - (
Architecture )
Kent Avenue Penthouse Merges Industrial and Minimalist Styles
31-10-2024 07:22 - (
Architecture )
