ATÚN A LA ANDALUZA
El atún para la gente común, y el mero para los caballeros (dicho popular)Ése viejo refrán describÃa la baratura de éste pescado consumido por gente pobre. Daba a entender que en Andalucia, el atún era un pescado ordinario y barato, era manjar más propio de gente pobre que de personas acomodadas.
Tal era la gran cantidad de atunes que durante siglos se pescaban y conservaban que llegó a ser un producto poco valorado. Fue considerable su aprovechamiento sobre todo en conserva, alguno de los métodos más primitivos era el ahumado, esto es, una vez pescado y despiezado, secado al sol, curado al aire, se ahumaba junto al fuego y otro método fue el salazón y conservaban en aceite de oliva.
La pesca en Andaluci?a ha sido siempre conocida por su singularidad e importancia a lo largo de la historia y es que, desde tiempos prehisto?ricos, la actividad pesquera ha sido fundamental en el litoral de la Be?tica y ya durante la Edad Media y Moderna empieza a tener una importancia considerable la técnica denominada Almadraba que se realiza durante la primavera y el verano, los bancos de atunes bajan de las aguas frÃas del Atlántico a las aguas calientes del mediterráneo a desovar. La almadraba de pesca de atunes rojos salvajes es la técnica más antigua y tradicional. Su historia es a todas luces milenaria, fue practicada con total seguridad por los hombres del NeolÃtico, tal y como atestiguan los Abrigos de la Cueva de las Orcas en Zahara de los Atunes, con marcas ...
_MFUENTENOTICIAS
theinspirationgrid
_MURLDELAFUENTE
http://theinspirationgrid.com/category/architecture/
| -------------------------------- |
| Interview: Homelessness outside Habitat store | London | Dezeen |
|
|
Villa M by Pierattelli Architetture Modernizes 1950s Florence Estate
31-10-2024 07:22 - (
Architecture )
Kent Avenue Penthouse Merges Industrial and Minimalist Styles
31-10-2024 07:22 - (
Architecture )
